Situación estable de covid 19 en Tarazona. Relajación del Moncayo
La gran mole del Moncayo marca el límite entre tres reinos: Castilla, con Soria a sus espaldas, Navarra, justo encima, y Aragón a sus pies. Blanco y dormido en invierno, vivo y verde en primavera, y acogedor y evocador en otoño y verano. Con 2.316 metros, es el punto más alto de la Cordillera Ibérica. No hay otras cumbres a su alrededor que menosprecien o suavicen su omnipotente presencia. Sus cumbres son un prodigio de la naturaleza. Se eleva como una isla desde los 1.000 metros de altitud en su base.
La dehesa del Moncayo es un espacio natural protegido, designado originalmente como Sitio de Interés Nacional y, por Real Decreto de 1978, Parque Natural que abarca más de 1.388 hectáreas de terreno protegido. Atrae a unos 300.000 visitantes cada año.
Desde Litago, San Martín, Vera, Tarazona, etc, se puede acceder a esta mágica montaña de Aragón. La población a los pies del Moncayo se reparte en una docena de pueblos llenos de encanto en plena naturaleza:
A lo largo del año el Parque Natural del Moncayo se transforma con las sucesivas estaciones: La primavera, con sus floraciones multicolores; el verano, con la abrumadora frondosidad de sus bosques; el sobrecogedor colorido de los hayedos y robledales en otoño, donde podemos recoger una gran variedad de setas; y el invierno, con su cumbre nevada, sus frías temperaturas y sus fantasmagóricos bosques desnudos, sobre todo cuando los envuelve la niebla.
El ecuatoriano Diego Moncayo sale de la zona roja del conflicto
El Dr. Moncayo es licenciado en Ingeniería Física por la Universidad del Cauca (Popayán/Colombia) y tiene una maestría en Ingeniería Mecánica por la Universidad del Valle (Cali/Colombia). Como investigador, el Dr. Moncayo ha dedicado sus esfuerzos a la investigación y el desarrollo de algoritmos para el guiado, la navegación y el control, incluyendo la simulación de metodologías completas/integradas para sistemas de control de vuelo inteligentes/adaptativos y tolerantes a fallos. El Dr. Moncayo ha contribuido al estudio de las tecnologías que garantizan una mayor seguridad y autonomía de los sistemas aeroespaciales, aportando soluciones integrales alternativas e innovadoras. El Dr. Moncayo ha contribuido a la literatura científica en el ámbito de la aeronáutica y el espacio con publicaciones en revistas/conferencias y ha realizado actividades docentes como profesor de grado y postgrado. El Dr. Moncayo es miembro asociado del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica (AIAA), editor asociado del Journal Aerospace Science and Technology y miembro del Comité de Sistemas Inteligentes de la AIAA. Su investigación ha sido apoyada por subvenciones internas y externas que incluyen el Departamento de Defensa, la NASA y la FAA.Sus intereses de investigación también incluyen sistemas de control de vuelo inteligentes/adaptativos de tolerancia a fallos, en particular:
Paco Moncayo se reunió con grupos de atención prioritaria
El Parque Natural del Moncayo se extiende por 11.000 hectáreas. Su altura y aislamiento le han proporcionado una variedad vegetal excepcional y su cercanía a Zaragoza hace que muchos visitantes pasen su fin de semana en plena naturaleza en este lugar privilegiado.
Reúne un gran número de ambientes, desde zonas extremadamente secas hasta exuberantes hayedos. Estos ecosistemas albergan una amplia fauna como jabalíes, corzos, águilas reales y otras rapaces.
Tanto el Parque como sus alrededores ofrecen un montón de caminos para hacer senderismo. Uno de ellos parte de Agramonte y conduce al pico del Moncayo. Otro parte de Tarazona para llegar a la ermita de la Virgen de la Misericordia. Te proponemos ir en coche desde Tarazona hasta Agramonte y, a partir de ahí, a pie.
Diego Moncayo, estudiante evacuado de la zona de conflicto
Esta es tu invitación a unirte a la familia de TTF, a unirte a nuestra misión, y a ser parte del viaje de estos preciosos niños mientras trabajamos juntos para sacarlos de situaciones de explotación sexual y darles la curación y la esperanza que merecen. Por favor, haz un donativo hoy para apoyar la construcción de cuatro nuevos hogares seguros que necesitamos desesperadamente para atender a 80 niños y niñas supervivientes de la explotación sexual infantil o de la trata. Utilice este enlace para unirse a la lucha. https://lnkd.in/ghzHwYGY
Vivir una vida en misión y perseguir tu propósito no tiene tanto que ver con tu ocupación y ubicación geográfica, sino con la postura de tu corazón al usar lo que tienes, donde estás, para la gloria de Dios.
✅ Date cuenta de que todo lo que hacemos puede ser adoración y puede hacerse para Dios. Adoramos a Dios cuando revolvemos huevos para los niños y amamos desinteresadamente a nuestra familia a través de pequeñas tareas. Adoramos cuando visitamos a nuestro vecino anciano que ya casi no recibe visitas. Adoramos cuando estudiamos nuestros apuntes de historia por última vez. Adoramos a Dios cuando nos esforzamos por utilizar al máximo las habilidades que Él nos dio en cualquier cosa que hagamos.