Cambiar el tono de los mensajes de whatsapp
¿Tienes muchos correos electrónicos? Cambia el sonido de notificación de cualquier dirección de Gmail que se sincronice con tu smartphone. De este modo, sabrás por el sonido si tienes un nuevo correo electrónico, y si es personal o de trabajo. A continuación te explicamos cómo cambiar el sonido de notificación en la aplicación de Gmail.
Hay dos maneras de conseguir sonidos personalizados para tu Android: descargándolos de una aplicación o creando los tuyos propios. Una aplicación popular se llama Zedge, que tiene miles de sonidos de notificación y tonos de llamada gratuitos en todo tipo de categorías (géneros musicales, efectos de sonido, etc.). Puedes crear y establecer tonos de llamada personalizados directamente desde la aplicación.
Notificación personalizada whatsapp
En Vatsap no sólo puedes cambiar el sonido de las llamadas y mensajes entrantes, sino también hacerlo de forma individual para cada contacto. Esta función permite distinguir desde qué aplicación y quién está haciendo la llamada. También es útil porque los tonos de llamada pueden cambiarse regularmente cuando empiezan a molestar.
Los desarrolladores han programado la aplicación para que puedas cambiar los sonidos estándar que ya están en el mensajero. Para poner en su canción, es necesario utilizar herramientas adicionales. Para un dispositivo con Android, sólo tiene que conectarse a un PC, para iPhones dos programas siguen siendo descargados.
El cambio de la música estándar a las llamadas y mensajes en “Votsap” se produce en la configuración de la aplicación. Tienes que ir a la sección “Notificaciones” y seleccionar “Notificaciones de sonido”. Entonces aparecerá una lista de todas las señales disponibles que se escuchan previamente..
Para instalar la música, primero hay que descargarla en el teléfono o en el ordenador, dependiendo del dispositivo que se esté configurando. Si necesita poner diferentes sonidos en cada contacto, es mejor crear una carpeta separada específicamente para esto, para que sea más fácil y rápido de buscar.
Tono de notificación de Whatsapp
La aplicación de mensajería WhatsApp es una forma popular y gratuita de comunicarse con amigos, familiares y colegas en smartphones Android, iPhones y dispositivos Windows. A veces las notificaciones de la app dejan de funcionar correctamente, lo que te obliga a abrir la app para comprobar manualmente si has recibido algún DM, lo que lleva mucho tiempo y es frustrante.
Los problemas que impiden que se creen las notificaciones también pueden hacer que no haya notificaciones de WhatsApp en las pantallas de bloqueo. Prueba estas soluciones para resolver los problemas y volver a comunicarte con tus amigos, compañeros de trabajo y familiares.
Cuando las notificaciones de WhatsApp no funcionan, es posible que la configuración de la aplicación o las preferencias sean incorrectas. En otras ocasiones, es posible que se hayan desactivado algunos de los permisos del dispositivo. A veces no hay una causa discernible.
Como configurar el tono de las notificaciones en gb whatsapp
Si quieres tener un tono personalizado a la hora de recibir notificaciones en WhatsApp es posible gracias a las múltiples posibilidades de uno de los mejores clientes de mensajería en teléfonos. Si te has cansado de los tonos normales es el momento de dar el paso y poner uno diferente al resto.
Si tienes un archivo de audio que te gusta, es el momento de que lo tengas como tono de notificación, para ello es necesario que esté en .mp3. Es el formato más universal, por lo que puedes incluir canciones cortando el estribillo o si sólo quieres escuchar el tono musical.
Si te has decidido por un audio concreto puedes utilizar uno de pocos megas, recuerda que cuanto más corto sea mucho mejor ya que será el que te notifique los mensajes que te escriban en WhatsApp. En este caso hemos decidido utilizar una canción del cantante de rap malagueño Desarmo junto a Idem y la hemos ajustado con Audacity, un programa de edición de sonido.
Hemos compartido el archivo con nuestro correo electrónico para descargarlo y tenerlo en “Descargas” o “Download” desde nuestro dispositivo móvil. Para ello, lo subimos a Gmail y lo descargamos previamente para seleccionarlo en el momento oportuno.