Cómo utilizar linkedin para los negocios
LinkedIn (/lɪŋktˈɪn/) es un servicio online estadounidense orientado a los negocios y el empleo que opera a través de sitios web y aplicaciones móviles. Lanzado el 5 de mayo de 2003,[5] la plataforma se utiliza principalmente para la creación de redes profesionales y el desarrollo de la carrera, y permite a los solicitantes de empleo publicar sus CV y a los empleadores publicar puestos de trabajo. Desde 2015, la mayor parte de los ingresos de la empresa proceden de la venta de acceso a la información sobre sus miembros a los reclutadores y profesionales de las ventas[6] Desde diciembre de 2016, es una filial propiedad de Microsoft. En septiembre de 2021,[actualización] LinkedIn cuenta con más de 774 millones de miembros registrados de más de 200 países y territorios[4].
LinkedIn permite a sus miembros (tanto trabajadores como empleadores) crear perfiles y conectarse entre sí en una red social en línea que puede representar relaciones profesionales en el mundo real. Los miembros pueden invitar a cualquier persona (ya sea un miembro existente o no) a convertirse en una conexión. LinkedIn también puede utilizarse para organizar eventos fuera de línea, unirse a grupos, escribir artículos, publicar ofertas de empleo, publicar fotos y vídeos, etc.[7].
Estadísticas de tráfico en Linkedin
¿Ya has empezado a planificar tu estrategia de marketing en redes sociales para 2022? ¿Se está preguntando si LinkedIn debería formar parte de su estrategia? LinkedIn no es sólo una plataforma de redes profesionales; ahora se ha convertido en un lugar para encontrar contenido valioso. Los profesionales del marketing de hoy en día lo utilizan no sólo para establecer conexiones profesionales, sino también para buscar contenidos que les ayuden a mejorar sus tácticas de marketing. Por lo tanto, LinkedIn debería formar parte de su estrategia de marketing.Si todavía no está convencido, estas 54 estadísticas le motivarán definitivamente para empezar a utilizar LinkedIn como plataforma de marketing.54 de las estadísticas más importantes de LinkedIn para 2022:
LinkedIn es muy popular. Cuenta con unos 800 millones de usuarios en más de 200 países. Además de estos usuarios individuales, también hay más de 57 millones de empresas que tienen un perfil en LinkedIn. Lo que es aún más impresionante es que, según LinkedIn, cada segundo, unos dos nuevos miembros se registran en la plataforma.
LinkedIn es una excelente herramienta de contratación. Hay unas 57.000 empresas que utilizan la plataforma para contratar personal, y se publican más de 3 millones de puestos de trabajo al mes. Lo que también la convierte en una gran herramienta de contratación es que LinkedIn permite a sus miembros elegir entre más de 50.000 habilidades para mostrar lo que pueden hacer.
Usuarios de Linkedin por país
LinkedIn es una red social para profesionales de los negocios. Lanzado por primera vez en 2003, el sitio web se ha convertido en una de las mayores plataformas para buscadores de empleo, empleadores y reclutadores de todo el mundo. Disponible en más de 200 países, la red se centra en facilitar las conexiones empresariales y promover los contactos sectoriales entre empresarios y profesionales en activo, permitiendo a las empresas promocionarse a través de portafolios digitales y a los usuarios individuales encontrar ofertas de trabajo y mejorar sus conexiones en su área de especialización.
Con unos 645 millones de usuarios declarados, LinkedIn es una de las redes sociales más populares del mundo. Esto es especialmente cierto en Estados Unidos, donde la empresa tiene su sede: En 2019, LinkedIn tenía más de 58 millones de usuarios en Estados Unidos, y para 2022 se prevé que esta cifra supere los 66 millones. Pero aunque Estados Unidos siempre ha sido el principal mercado de LinkedIn, la plataforma también está viendo una creciente demanda en países como India y China. En cuanto a la demografía por edades, alrededor del 60% de todos los usuarios de LinkedIn tienen entre 25 y 34 años, y el 19% de los usuarios son adultos menores de 25 años.
Miembros de Linkedin por país
¿Te estás embarcando en una empresa de comercio electrónico y no estás seguro de cómo empezar a hacer marketing? Teniendo en cuenta el uso cada vez mayor de las redes sociales, este es un gran primer paso cuando se trata de su estrategia de marketing en Internet.
LinkedIn es uno de los sitios de medios sociales más populares en la actualidad y se autodenomina “la mayor red profesional del mundo”. Dada su imagen más formal y profesional, una estrategia en LinkedIn puede diferir mucho de la de otros sitios de medios sociales.
Para entender cómo optimizar su estrategia de marketing en LinkedIn, primero tendrá que entender los diferentes datos demográficos de LinkedIn, incluyendo el número de usuarios de LinkedIn, su división por sexos, las estadísticas de publicidad de LinkedIn, etc.
Aun así, esta tasa de crecimiento inicial de LinkedIn fue relativamente lenta en comparación con la racha que alcanzó tras salir a bolsa en 2011. En los cinco años siguientes, LinkedIn casi triplicó su base de usuarios, pasando de 160 millones a 400 millones. Solo un año después, en 2017, superó la marca de los 500 millones.
Sin embargo, la región con mayor número de usuarios de LinkedIn es Asia-Pacífico, donde hay más de 201 millones de usuarios. Hay 110 millones de usuarios de LinkedIn en América Latina y 65 millones en Oriente Medio y África.